Las mudanzas no suelen gustar a nadie, porque hasta en los casos en los que es para mejor, el momento de empaquetar todo puede llegar a ser tedioso. Por este motivo lo mejor es confiar tu mudanza a una empresa de mudanzas de confianza. En Mudanzas Villalba te ayudamos en todo lo necesario para que trasladar tus enseres no llegue a ser un quebradero de cabeza.

Consejos para hacer una mudanza con niños

Como hemos comentado anteriormente, las mudanzas no son muy agradables, y si a eso le sumamos los niños el proceso puede ser más que agotador.

Participación en el proceso de la mudanza: estaría bien preparar el plan para realizar la mudanza de su cuarto, como si se tratara de un juego.

Las mudanzas mejor en verano: expertos señalan que el mejor momento para hacer una mudanza es en verano. Además de que hace mejor tiempo y los días son más largos, es época de vacaciones escolares y así el ritmo del curso no se verá interrumpido.

Empatizar con los más pequeños: los niños se apegan a sus juguetes, cosas materiales, y su hogar. Ellos necesitan unas rutinas establecidas, y una mudanza les trastoca mucho. En un proceso de mudanza podemos notar a nuestros peques más mimosos de lo normal, tener alteraciones de sueño, de humor, etc.  Es muy importante que seamos pacientes y empaticemos con sus necesidades y emociones.

Cambios individuales: si la familia acaba de pasar por un cambio reciente como puede serlo atravesar una situación de divorcio, enfermedad o pérdida de un ser querido, lo más acertado es posponer la mudanza para no generar estrés, tanto a los pequeños como a los mayores. Daremos tiempo para que toda la familia se adapte a la nueva situación y más adelante realizaremos la mudanza.

Ser positivos: siempre hay que hablar en positivo a los niños, incluso cuando estemos estresados. Tenemos que explicarles el lado bueno del cambio de hogar van a experimentar, pero siempre en su justa medida, para no crear falsas expectativas.

Implicar a los niños en la decoración de la nueva casa: a los niños les encanta sentirse útiles y ayudar a los padres, sintiéndose así como personas mayores. Disfrutarán en grande ayudando a decorar la casa, sobre todo su cuarto.

Rutina cuanto antes: cuando ya estemos instalados hay que volver a la rutina lo antes que podamos. Es importante volver a los horarios habituales de comidas, baños, juego, descanso, etc. Las rutinas aportan seguridad a los más pequeños.

Precaución con los juguetes: mucho cuidado con la pérdida de juguetes de los niños, para nosotros puede resultar una nimiedad, pero a ellos puede provocarlos un gran disgusto. Ten siempre a mano aquellos juguetes y objetos que son más importantes para ellos.

 

En conclusión, cuando pasamos por una mudanza debemos mostrar una actitud positiva y empática para trasmitir confianza y seguridad a los niños. Estamos ante un cambio muy importante para ellos.

favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.