¿Por qué importan las normas de la comunidad?
Las mudanzas generan tránsito, ruido y uso intensivo de zonas comunes (portal, pasillos, ascensores). Ajustarse a las normas de la comunidad evita quejas, sanciones y daños, y facilita un proceso rápido y seguro para todos.
Normas habituales en comunidades de propietarios
1) Horarios permitidos
-
Franja laboral (p. ej., lunes a viernes, 9:00–14:00 y 16:00–20:00).
-
Limitaciones los sábados y, por lo general, prohibición en domingos y festivos.
-
En edificios con actividad comercial, puede exigirse mudanza fuera de horas punta.
2) Uso del ascensor y montacargas
-
Autorización previa para ascensor de servicio o montacargas (si existe).
-
Capacidad máxima y prohibición de transportar piezas que puedan dañar cabina o puertas.
-
En ausencia de montacargas, algunas comunidades prohíben subir grandes bultos en ascensor y exigen elevador por fachada.
3) Protección de zonas comunes
-
Forrado de paredes en portal y rellanos con cartón/foam.
-
Protección de marcos y puertas.
-
Cubiertas para suelos y moquetas.
-
Obligación de limpieza final del recorrido de la mudanza.
4) Reserva de espacio exterior y señalización
-
Si necesitas situar camión o elevador, puede requerirse reserva de vía pública ante el ayuntamiento.
-
Señalización temporal colocada con la antelación que fije la ordenanza municipal.
5) Responsabilidad y seguros
-
Algunas comunidades solicitan copia del seguro de responsabilidad civil de la empresa de mudanzas.
-
En edificios muy sensibles, pueden pedir fianza por posibles daños, a devolver tras la revisión.
6) Gestión de residuos y voluminosos
-
Prohibición de abandonar muebles en zonas comunes o en la calle sin cita.
-
Uso de puntos limpios o recogida municipal/privada autorizada.
7) Comunicación previa
-
Aviso con fecha y franja horaria al administrador/portero y, si procede, al vecindario (tablón o WhatsApp comunitario).
-
En mudanzas complejas, la comunidad puede requerir un interlocutor de la empresa de mudanzas.
Buenas prácticas recomendadas para propietarios/inquilinos
-
Confirma por escrito horarios y condiciones con la administración.
-
Indica a tu empresa de mudanzas accesos, altura de planta, medidas de portal y restricciones.
-
Desmonta piezas voluminosas y etiqueta estancias para agilizar.
-
Prevé limpieza al finalizar y reporta cualquier incidencia de inmediato.
Plantilla de aviso al vecindario (para el tablón)
Aviso de mudanza
Fecha: [día/mes/año]
Horario aproximado: [09:00–14:00]
Vivienda: [Portal, planta, puerta]
Empresa de mudanzas: [Nombre y teléfono del responsable]
Observaciones: Se colocarán protecciones en portal y rellanos. Pedimos disculpas por las molestias y agradecemos su comprensión.
Conclusión
Respetar horarios, proteger zonas comunes, coordinar ascensores y comunicar con antelación marca la diferencia entre una mudanza conflictiva y una mudanza impecable. Con Mudanzas Villalba tendrás protecciones adecuadas, seguros en regla y un equipo que cuida tanto tus bienes como la convivencia del edificio.
¿Te mudas pronto?
Te ayudamos a coordinar con tu comunidad y a ejecutar la mudanza rápida, segura y sin incidencias.
Mudanzas Villalba
📞 918 49 34 05
📧 info@mudanzasvillalba.es